¿Cómo utilizar las etiquetas H1, H2 y H3 en tus artículos?

A la hora de escribir un texto, ya sea para una revista, un libro o para la próxima entrada de tu blog, es muy importante organizar la información de manera óptima. Para ello son fundamentales los títulos y encabezamientos de un texto, que ayudan a jerarquizar la información del mismo. En ámbito del posicionamiento SEO y el diseño web utilizamos las etiquetas H1, H2, H3 y H4, etc, que además de organizar la información del texto en cuestión ayuda a los buscadores como Google a entender de que trata nuestro texto.

¿Qué es un título H1, H2 y H3?

Se trata de etiquetas de código HTML que se encargan de diferenciar los títulos de un artículo o página web del resto del texto. Las etiquetas de encabezamiento van desde la H1 a la H6, siendo H1 la más importante, es decir, el título principal de un post de tu blog o página web. Una vez redactado el título H1 de un artículo o de una web, irán apareciendo las etiquetas H2, H3, H4… para ir organizando la información y destacando ideas del texto.

¿Cuándo utilizar las etiquetas H1, H2 y H3?

Es importante utilizar las tags HTML a la hora de redactar un texto para una página web o blog, ya que ayudan a mejorar el posicionamiento SEO, mejoran la legibilidad y ayuda al usuario a retener de un vistazo las ideas o palabras clave del texto.

H1: Título principal. El más importante. No debería ser muy extenso, es importante que incluya la palabra clave principal y aparezca lo más arriba posible de la página para facilitar tanto a los buscadores como a los usuarios a entender de qué trata el texto o la página de un sitio web de un simple vistazo.

H2: Los títulos H2 son similares a los H1, pero menos importantes. Al contrario que en el H1 no está de más que aparezcan varios encabezamientos H2 a lo largo del texto, ya que sirven para dividirlo en secciones y agilizan la velocidad de lectura del texto. Si el H1 sería equivalente al titular de una noticia, el H2 equivaldría a los ladillos que aparecen en las noticias más extensas. Y por supuesto, ¡posicionan!

H3: Los títulos H3 son menos importantes que los dos anteriores y su importancia dentro del posicionamiento SEO también es menor. Funcionan como un H2 respecto a los H1, es decir, la etiqueta H3 puede utilizarse para destacar alguna idea menos relevante o para crear secciones o apartados dentro de un texto introducido por una etiqueta H2

¿Cómo usar las tags H1, H2 y H3 en WordPress?

WordPress hace que el uso de las etiquetas de títulos sea muy sencillo e intuitivo y no necesites ningún conocimiento de código para utilizarlas con precisión. El más sencillo de colocar es el título H1, ya que si utilizas el editor clásico de WordPress bastará con escribir el título dónde pone «Introducir título aquí». Para el resto de títulos H2 y H3, simplemente debemos seleccionar el texto que queramos convertir en título, al principio de la barra de herramientas del editor de texto seleccionar Título 2 para las etiquetas H2 y Título 3 para las etiquetas H3.

¿Cómo usar los títulos H1, H2 y H3 en Gutenberg?

Si eres de los que actualiza WordPress con frecuencia ya estarás utilizando Guttenberg, el nuevo editor de WordPress. Definir las etiquetas HTML de los títulos sigue siendo sencillo e intuitivo en el editor de los bloques. Los títulos H1 deben ir dónde WordPress indica «Añadir título», mientras que para el resto de encabezados añadiremos un nuevo bloque de encabezado y seleccionaremos el tipo de encabezado entre H2, H3, H4, H5 o H6.

Ejemplos a la hora de usar H1 y H2

Hay dos esquemas fundamentales la hora de jerarquizar la información en una página de tu web o en una entrada de tu blog utilizando las etiquetas de título. La primera sería utilizar las etiquetas de manera progresiva por orden de importancia. Es decir, primero el título H1, luego los títulos H2 de las secciones en las que se divida la página o el texto y por último el resto de títulos H3 y H4, si es que existen.

La segunda forma más habitual consiste en dividir el contenido en bloque o secciones, es decir: En primer lugar aparecería el titular, después un H2 que presente la primera sección y, si existe, un H3 para subdividir la propia sección. Para el resto de secciones solo tenemos que seguir el mismo patrón H2, H3, H2, H3, etc.

Si quieres que te ayudemos con las etiquetas h no dudes en decírnoslo.

Un saludo. Family SEO.